• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Por legalización de cannabis en EU, narco mexicano se expande

Max Vazquez por Max Vazquez
11 diciembre 2022
in Legalización
2 min. lectura
0

La mayoría de la marihuana ahora se produce en EU (Estados Unidos), mientras que los narcotraficantes mexicanos han encontrado nuevas estrategias para expandir sus mercados de cannabis.

Actualmente, la mayor parte de la marihuana que se consume en los Estados Unidos se produce en dicho país, debido a los procesos de legalización y despenalización en curso en varios de sus estados.

Esto ha golpeado a los grupos del crimen organizado mexicano y aumentado los precios de esta droga en México. Sin embargo, la organización InSight Crime encontró que los narcotraficantes han encontrado nuevas estrategias para expandir sus mercados.

La mayor parte de la marihuana que se consume en los Estados Unidos se produce en dicho país

La investigación “El fin de la marihuana (ilegal): lo que significa para la dinámica criminal en México”, publicada este miércoles, profundiza en cómo la legalización de la marihuana en EU está impactando al crimen organizado.

Para ella, los expertos realizaron entrevistas en Baja California, Sinaloa y la Ciudad de México a cultivadores de cannabis, agricultores, empresarios, funcionarios del gobierno

Asimismo, visitaron varios dispensarios y antiguos centros de producción, al tiempo que analizaron datos gubernamentales sobre incautaciones de drogas y tendencias de consumo, casos judiciales y estudios previos sobre el tema.

Con ello, encontraron que la marihuana ya no es prioridad de las autoridades, por lo que sus incautaciones en la frontera y en México han disminuido constantemente durante la última década. Igualmente, el ejército mexicano erradica menos plantaciones cada año.

En cambio, el gobierno se centran cada vez más en el tráfico de drogas sintéticas, que están reemplazando rápidamente a aquellas de origen vegetal.

Fuente: Aristegui

Tags: cannabiseeuumarihuana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El futuro de la apicultura puede estar en el cannabis

Siguiente Noticia

Celebró Tailandia el primer campeonato de cannabis

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Legalización

25 marzo 2023
Legalización

22 marzo 2023
Posible legalización del cannabis de uso adulto en Alemania
Legalización

16 marzo 2023
Legalización

12 marzo 2023
Legalización

11 marzo 2023
Legalización

9 marzo 2023
Siguiente Noticia
Celebró Tailandia el primer campeonato de cannabis

Celebró Tailandia el primer campeonato de cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.