• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Piden que pueblos originarios puedan cultivar cannabis

Max Vazquez por Max Vazquez
16 octubre 2022
in Legalización
2 min. lectura
0

México 16 octubre._ Colectivos afines y productores de cáñamo y mariguana se pronunciaron por erradicar la quema de sembradíos de cannabis por parte del Gobierno federal. En especial la Guardia Nacional. Y que se avance por la liberación del cultivo, principalmente en los pueblos originarios.

Convocados por la diputada María Clemente García, de Morena, acudieron a un foro con motivo de los 530 años del cannabis en México, el pasado jueves.

Durante su intervención, Andrés Saavedra Avendaño, integrante de El Plan Tetecala: Tierra y Libertad para Sembrar, cuestionó la destrucción de los cultivos de mariguana por parte de las Fuerzas Armadas, al ser recursos que podrían servir para la investigación médica.

El especialista en cultivo y estudio del cannabis destacó que la siembra por parte de las comunidades originarias representa un esfuerzo que no tiene relación con el crimen organizado.

No a su destrucción

«¿De qué sirve la destrucción de los cultivos de mariguana hoy en México? ¿De qué nos sirve que destruyan tres toneladas de mariguana y las quemen? ¿Por qué no hacen pomadas? ¿Por qué no piensan en estudiarla? ¿Por qué siguen teniendo esa visión? Pedimos al gobierno nacional, federal, y en especial a la Guardia Nacional, que dejen de destruir, porque es destruir el trabajo de la gente, es destruir meses y meses de sol y agua, es destruir la naturaleza”, argumentó.

Saavedra Avendaño enfatizó que el gobierno y el Poder Legislativo tienen la posibilidad de cambiar la visión de esta planta, cuya siembra debería ser legalizada para los pueblos indígenas, campesinos y áreas comunales del país, al ser parte de sus tradiciones.

Fuente: Excelsior

Tags: cannabiscomunidades indigenasplan de tetecalasenado de la república
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Growwland es el primer metaverso sobre marihuana

Siguiente Noticia

UberEats ofrece delivery de marihuana

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Legalización

25 marzo 2023
Legalización

22 marzo 2023
Posible legalización del cannabis de uso adulto en Alemania
Legalización

16 marzo 2023
Legalización

12 marzo 2023
Legalización

11 marzo 2023
Legalización

9 marzo 2023
Siguiente Noticia
UberEats ofrece delivery de marihuana

UberEats ofrece delivery de marihuana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.