• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Multas y cárcel a quien recete cannabis sin códigos y autorización de Cofepris

Redacción por Redacción
29 marzo 2021
in Legalización, Noticias
2 min. lectura
0

Roberto Ibarra, socio fundador de Lawgic, plataforma online educativa que aborda diversas soluciones legales, dijo que los médicos que receten productos con cannabis sin tener un recetario con códigos de barras y una autorización emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) serán multados con hasta 500 días de salarios mínimos, es decir poco más de 70 mil pesos y hasta 25 años de cárcel.

Durante su participación en el Cannabis Mexico Summit 2021 señaló que “en las últimas dos semanas hemos recibido por lo menos 10 consultas de médicos y gente que recibieron citatorios por estar importando productos de CBD o enviando dentro del país en paquetería”.

Refirió que los doctores que pueden tramitar su recetario son médicos generales, cirujanos, de especialidad, dentistas, e inclusive homeópatas y veterinarios y el trámite toma cerca de cinco días.

“Cofepris no está preparada para la avalancha de este tipo de recetarios médicos que se les viene encima (…) pero la buena noticia es que para ello sólo requieren acreditarse como médico con la cédula profesional”, alertó.

En México se pronostica que el mercado de cannabis medicinal legal alcanzaría un valor de más de 50 millones de dólares para 2024, frente a un valor estimado de 3.5 millones de dólares este año.

México no producirá medicamentos ni productos derivados del cannabis en al menos dos años, pese a ya tener un reglamento para el uso medicinal en México y estar en camino la discusión para el uso recreativo o lúdico, debido a que no se ha emitido el reglamentado para el cultivo, por lo que la materia prima y los productos se seguirán importando.

Por su parte, Erick Ponce, presidente del Grupo Promotor de la Industria de Cannabis (GPIC), mencionó: “México va a tener que hacer la importación de la materia prima de los productos por los próximos año y medio o dos años, en los que se regulariza todo el tema del cultivo”.

En su participación en el Cannabis México Summit 2021 informó que México ya realizó la primera importación de cannabis medicinal y THC de Colombia, que se utilizó para elaboración un medicamento magistral, es decir una fórmula personalizada sin marca.

“En otros países se abre la oportunidad de hacer la investigación y nuevas moléculas y hasta patentes, eso es poderosísimo”, destacó Ponce.

El uso medicinal está respaldado por el Reglamento que permite en México la producción, exportación e importación de cannabis con fines medicinales y de investigación.

En tanto que el uso lúdico y empresarial espera ser discutido en el Senado.

Tags: cannabiscofeprismedicinareceta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Preocupa a ONU legalización de cannabis en México

Siguiente Noticia

Realizan en Bogotá encuesta para ubicar a usuarios de cannabis

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Legalización

25 marzo 2023
Salud

23 marzo 2023
Legalización

22 marzo 2023
Noticias

19 marzo 2023
Posible legalización del cannabis de uso adulto en Alemania
Legalización

16 marzo 2023
marihuana
Mercado

15 marzo 2023
Siguiente Noticia
Realizan en Bogotá encuesta para ubicar a usuarios de cannabis

Realizan en Bogotá encuesta para ubicar a usuarios de cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.