• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Mercado negro, el desafío para la industria de la cannabis

Redacción por Redacción
19 marzo 2021
in Estilo de vida, Noticias
2 min. lectura
0

De acuerdo con Mauricio Guerra, director para Latinoamérica de Muisca Capital Group, compañía con casa matriz en EE.UU y operaciones en Colombia y la región, entre los países del continente, México apunta a ser el líder de la industria cannábica.

Y es que si bien hace un par de años estaba sin ninguna regulación, hoy cuenta con herramientas para crecer en el mercado.

“La realidad es que las solicitudes de inversión en países como México, Aruba y Ecuador están repuntando las demandas de los servicios de levantamiento de capital”, agrega.

AMERICA

Se estima que en el 2021 los mercados de cannabis medicinal de uso médico y para adultos en EE.UU. registren un crecimiento de sus ventas del 37 al 48 %, en comparación con el 2020.

Pero además, las ventas de cannabis superaron los USD 15.000 millones de dólares a finales de diciembre y reportaron un aumento del 40%.

Carol Ortega, CEO de Muisca Capital Group, primera firma latina de gestión de inversiones del sector legal cannábico, dijo que las acciones del cannabis han aumentado desde que el sector comenzó a mostrar signos de rentabilidad a fines del verano pasado, con el inicio de una nueva administración en los Estados Unidos que encendió el optimismo sobre la posibilidad de una legalización a nivel federal.

Durante el mes de Enero y Febrero las acciones de grupos empresariales como Canopy Growth y Tilray tuvieron incrementos en el valor de mercado de sus acciones de hasta 170%, esto tras el anuncio de una posible legalización medicinal a nivel federal; acciones que después de la especulación se normalizaron a su precio usual.

“Se espera que la industria del cannabis tenga un impacto económico de entre $45.000 millones a $67.000 millones en los Estados Unidos en 2022 y supere los $100.000 millones en beneficios económicos en 2024”, añade Ortega.

Por su parte, en Colombia, el debate de la comercialización interna y externa de la flor de cannabis está aún por definirse.

Mientras tanto el desarrollo del mercado interno es ajeno para muchos de los empresarios de la industria que sólo han enfocado sus esfuerzos en exportar un producto con 5 años de madurez científica y legal a mercados con más de 25 años de experiencia como es el caso de Canadá y California (EE.UU.).

Mientras tanto el paciente en Colombia aún debe acudir a la compra de flor seca en el mercado negro.

Tags: cannabismercadomexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Realizarán primer Cannabis México Summit

Siguiente Noticia

Buscan diálogo vecinos de la colonia Hipódromo y cannábicos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Legalización

25 marzo 2023
Salud

23 marzo 2023
Legalización

22 marzo 2023
Noticias

19 marzo 2023
Posible legalización del cannabis de uso adulto en Alemania
Legalización

16 marzo 2023
marihuana
Mercado

15 marzo 2023
Siguiente Noticia
Buscan diálogo vecinos de la colonia Hipódromo y cannábicos

Buscan diálogo vecinos de la colonia Hipódromo y cannábicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.