La legalización parcial del uso de la marihuana en Marruecos se aprobará el próximo jueves.
Marruecos es uno de los grandes productores de cannabis o cáñamo en el mundo.
Según esta ley, solo se permitirá el uso para fines médicos y terapéuticos, nunca para el uso o consumo de forma «recreativa».
No define por el momento las regiones donde será legal el cultivo y venta del kif y deja este detalle para un decreto posterior.
Las zonas «tradicionales» de cultivo del kif (el Rif central) podrán beneficiarse del nuevo marco.
Las casi 50.000 hectáreas dedicadas al cannabis en Marruecos se mantienen oficialmente inalterables desde 2011 según Marruecos.
Unas 100.000 familias viven en la actualidad del cultivo del kif, sobre todo en las montañas del Rif. Para Marruecos esta ley será inédita e histórica.
Algunos medios han adelantado que se creará una agencia que se encargará de comprar las plantas a las cooperativas del Rif, en el norte de Marruecos, donde hay mayor número de hectáreas de este cultivo. La agencia velará para que la planta y no el hachís se emplee para medicinas u otros usos terapéuticos.