• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Legalización de la marihuana puede dejar derrama de 10 mil mdd en México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 noviembre 2020
in Mercado, Noticias
2 min. lectura
0

Tras la aprobación en lo general y en lo específico la despenalización y regulación del consumo personal lúdico de la marihuana en la Cámara de Senadores, se estima que la Cámara baja lo apruebe, y con ello, esta práctica abra la puerta a una derrama económica para 2025 de entre 8 mil y 10 mil millones de dólares en México.

De acuerdo con Erick Ponce, presidente del Grupo Promotor de la Industria de Cannabis (GPIC), quien fue entrevistado por Business Insider México, la legalización a nivel nacional representa una gran oportunidad. Al conseguirla, México sería el tercero de 50 en conseguir la liberación de su uso.

Además, a la par generará grandes ventas por su consumo legal, también estima que aumente la generación de empleos.

“Se pueden llegar a generar entre 100 mil a 250 mil empleos de forma directa e indirecta, apuntó el representante del GPIC, ante el escenario de aprobación en la Cámara de Diputados.

De tal modo, el beneficio no estaría limitado a unos cuantos, pues este llegaría hasta los campesinos y comunidades que por ahora cultivan la planta ilegalmente.

Además, pronostica que gracias a los tratados de comercio internacional que tiene México, la despenalización federal de autocultivo y uso adulto responsable “tiene la oportunidad de convertirse en líder” en la venta de esta planta.

Según el medio, actualmente hay 50 países que han legalizado el uso medicinal de la marihuana, y 40 países han legalizado el uso industrial del cáñamo; no obstante, sólo Canadá y Uruguay han legalizado a nivel nacional el uso legal de la planta.

De tal modo, México pasaría a la historia como la tercera nación a nivel mundial en legalizar la cannabis.

Cabe señalar que será la Secretaría de Salud la encargada de diseñar y operar medidas para prevenir y concientizar a la ciudadanía de los riesgos a la salud que conlleva el consumo de la marihuana. Y también promoverá la atención y rehabilitación de consumidores que deseen dejarlo.

Creará un órgano multidisciplinario encargado de evaluar a quienes usen marihuana para uso personal y hayan sido remitidos por la autoridad, permitiéndoles derecho de audiencia y sancionando las conductas.

Se encargará de otorgar, regular y brindar información sobre las licencias para el control del cultivo, producción , transporte y comercialización de cannabis y productos derivados con fines médicos, científicos, terapéuticos o cosméticos.

Finalmente, establecerá regulaciones para la autorización y el otorgamiento de permisos para el cultivo doméstico de cannabis con propósitos de autoconsumo.

Tags: mariguanamexicomillones de pesos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Si se legaliza la mariguana, se va a tener que gravar con IEPS: Arturo Herrera

Siguiente Noticia

En Sinaloa campesinos podrían sembrar mariguana

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

14 junio 2025
Salud

12 junio 2025
Noticias

11 junio 2025
Noticias

10 junio 2025
Noticias

8 junio 2025
Salud

5 junio 2025
Siguiente Noticia

En Sinaloa campesinos podrían sembrar mariguana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.