La empresa de inversiones con sede en Nueva York, Navy Capital, está al alza en la industria del cannabis.
Desde 2016, la compañía ha invertido cerca de 200 millones de dólares en aproximadamente 40 compañías de cannabis diferentes.
Alrededor del 90% de esas inversiones son en negocios de cannabis de los EE.UU., y más de la mitad de ellas son en el espacio de toque de plantas. El resto de las inversiones en cannabis de Navy Capital están en compañías canadienses, europeas e israelíes.
Debido a los lazos a largo plazo de la empresa de inversión con la industria del cannabis, el ejecutivo de Navy Capital Jeff Schultz ha visto la evolución del espacio.
«La industria se ve completamente diferente de cuando Navy comenzó a invertir en la industria», dijo Schultz, un socio y consejero general, en una amplia entrevista con Marijuana Business Magazine.
«Hemos visto el despliegue menos que perfecto del mercado legal canadiense, una tendencia unidireccional hacia la legalización tanto del cannabis medicinal como del de uso adulto en docenas de estados, los intentos iniciales de construir una identidad de marca y la creación del operador multiestatal en los Estados Unidos».
Como inversionista, Schultz ha tomado nota del impacto que la integración vertical ha tenido en el mercado de cannabis americano… y en la tesis de inversión de Navy Capital.
«Desde el punto de vista del modelo de negocios», dijo, «la ironía del mercado hoy en día es que la integración vertical en los EE.UU. tiene una prima por la falta de capital y la implementación desigual de los mercados recién legalizados».
También señaló que «el capital se inundó en el Canadá para apoyar la creación de capacidad y creó un enorme exceso de oferta (y) la dinámica inversa que existe hoy en día en los Estados Unidos».