• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Impulsan iniciativa para permitir comercio del cáñamo industrial

Max Vazquez por Max Vazquez
25 noviembre 2021
in Legalización
2 min. lectura
0

Ciudad de México 25 noviembre.- La diputada María Clemente García Moreno (Morena) impulsa una iniciativa para permitir y regular en todo el país el cultivo, procesamiento y comercio del cáñamo industrial, que se obtiene de una las variantes de la planta de marihuana.

“Esta iniciativa busca regular el cultivo, procesamiento y comercialización de productos del cáñamo y sus derivados, con la intención que el sector empresarial y pequeños productores cuenten con certeza jurídica para el cultivo de la planta”, indicó en conferencia de prensa.

“La ausencia de un marco regulatorio evita que diversos productores agrícolas participen en dicho mercado y, en consecuencia, priva a éstos de las ganancias potenciales que podrían obtener al participar en este sector”, abundó.

Refirió que el cáñamo industrial se diferencia de la marihuana por tener un bajo contenido de tetrahidrocannabinol (THC), pero al pertenecer a la misma familia del cannabis su uso está prohibido, pese a tener múltiples usos industriales.

Subrayó que la producción de cáñamo se encuentra autorizada por los dos principales socios comerciales de México: Estados Unidos y Canadá, así como en más de 20 países.

Materia prima

Explicó que con el cáñamo se pueden producir más de 25 mil productos diferentes pertenecientes a rubros como el textil, farmacéutico, automotriz, de reciclaje, muebles, alimentos y bebidas, de construcción y de cuidado personal, entre otros.

La diputada consideró que su iniciativa puede contribuir al desarrollo económico de México, al fomento del empleo y a la recaudación de impuestos.

La diputada estuvo acompañada por Aldo Contró, etnohistoriador por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) e integrante del Movimiento Cannábico Mexicano, quien dijo que la iniciativa representa una oportunidad para revertir la estigmatización y criminalización del cáñamo, y la pérdida de oportunidades.

Tags: cañamo industrialcannabismarihuanamorena
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Lanzan el Plan Tetecala para cultivar cannabis en Morelos y Edomex

Siguiente Noticia

Mercado del cannabis medicinal lograría valor de $33.2 mmdd en 2027: Luis Doporto Alejandre

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Legalización

25 marzo 2023
Legalización

22 marzo 2023
Posible legalización del cannabis de uso adulto en Alemania
Legalización

16 marzo 2023
Legalización

12 marzo 2023
Legalización

11 marzo 2023
Legalización

9 marzo 2023
Siguiente Noticia
Ve el empresario Luis Doporto Alejandre potencial en mercado del cannabis medicinal a nivel mundial.

Mercado del cannabis medicinal lograría valor de $33.2 mmdd en 2027: Luis Doporto Alejandre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.