• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Estos son los cambios que los diputados prevén en el dictamen para la regulación del uso lúdico de la marihuana

Redacción por Redacción
8 diciembre 2020
in Legalización, Noticias
3 min. lectura
0

Actualmente, la Cámara de Diputados se encuentra analizando el dictamen que el Senado envió para la regulación del uso adulto responsable del cannabis.

En este sentido, señalaron los legisladores, se prevén cambios en torno a áreas “de oportunidad”, como las relacionadas con las normas para poder tramitar permisos y licencias para la producción de la planta.

De acuerdo con la presidenta de la Cámara de Diputados, la priísta Dulce María Sauri, esta discusión en torno al cannabis no es únicamente una forma de responder a las peticiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual declaró inconstitucionales varios artículos de la Ley General de Salud respecto al tema, sino de aportar un marco regulatorio integral.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier, de Morena, mencionó que la discusión debe dar como resultado un modelo que permita a las personas su libre desarrollo de la personalidad, además de que pueda tomar sus propias decisiones en torno al consumo de los productos provenientes del cannabis.

“Cumpliremos con nuestra responsabilidad de entregar a la sociedad mexicana una ley clara, concisa y precisa”, detalló el diputado, quien también mencionó que el dictamen enviado por el Senado tiene áreas de oportunidad en normas referentes a permisos y licencias de producción.

La Cámara de Diputados tiene hasta el próximo 15 de diciembre para discutir los cambios en torno a este dictamen, por lo que su entrada en vigor aún depende de varios pasos legislativos, entre los que se encuentran los cambios de ambas Cámaras del Congreso y la aceptación del presidente López Obrador para que se publique en el Diario Oficial de la Federación.

Algunos de los puntos clave de este dictamen, el cual reformaría artículos del Código Penal Federal y la Ley General de Salud, son que se expedirá la Ley General para la Regulación del Cannabis, además de que se creará el Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis (IMRCC).

También permitirá a personas mayores de 18 años consumir cannabis psicoactivo si no se realiza frente a un menor de edad o cualquier otra persona imposibilitada de manifestar su consentimiento libre e informado.

Será posible la venta del cannabis y sus derivados para uso adulto en México, aunque esta deberá realizarse en establecimientos autorizados por el IMRCC. Respecto a la siembra, cultivo, cosecha, aprovechamiento y preparación de plantas de cannabis, una persona que viva sola puede tener hasta seis, mientras que si hay dos consumidores en un mismo hogar, la cantidad se amplía a ocho.

Para el cultivo, la transformación, la comercialización, la exportación o importación, el dictamen establece que se deberán tramitar licencias. Si una persona desea consumir en su vivienda, deberá efectuar las remodelaciones necesarias, con el objetivo de que el humo no sea inhalado por personas distintas a las consumidoras.

Acerca de la posesión, una persona únicamente podrá tener consigo menos de 28 gramos de marihuana. En caso de que posea más de esta cantidad se hará acreedor a una falta administrativa, por lo que deberá pagar una multa que va desde los 5,000 hasta los 10,500 pesos.

Cabe mencionar que diversas organizaciones civiles han criticado esta iniciativa, pues desde su perspectiva no se trata de una despenalización del consumo de marihuana, ya que el delito de posesión simple se mantiene, además de que abre espacios a la extorsión por parte de las autoridades.

Tags: diputadosmarihuanauso ludico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Regulación de Cannabis, acto de justicia social y ejercicio de libertad: Olga Sánchez Cordero

Siguiente Noticia

Pospone el Senado hasta febrero discusión de la despenalización de la mariguana

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Legalización

25 marzo 2023
Salud

23 marzo 2023
Legalización

22 marzo 2023
Noticias

19 marzo 2023
Posible legalización del cannabis de uso adulto en Alemania
Legalización

16 marzo 2023
marihuana
Mercado

15 marzo 2023
Siguiente Noticia
Pospone el Senado hasta febrero discusión de la despenalización de la mariguana

Pospone el Senado hasta febrero discusión de la despenalización de la mariguana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.