Ciudad de México 4 de junio de 2021._ El dolor, la epilepsia y la ansiedad son los problemas más tratados con aceite de cannabis medicinal en el Perú, detallaron expertos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).
“Los casos para los que se indica su uso son dolor, síndromes neurológicos asociados a la epilepsia y ansiedad. El tratamiento de dolor tiene más casos, agrupa al 70%, seguido por temas relacionados a la epilepsia (60%) y la ansiedad”, detalló a la agencia Andina Judith Castañeda, especialista de Cannabis de la Unidad Funcional de Productos Controlados de la Digemid.
Explicó que, si bien hay una larga lista de dolencias para las que se indica el cannabis medicinal, es el médico quien determinará si un paciente debe ser tratado con este producto.

La especialista de Digemid comentó que para poder adquirir este producto es necesario estar inscrito en el Registro Nacional de Pacientes Usuarios del Cannabis.
Una vez inscrito allí recién podrá acudir a la farmacia. Allí le pedirán el Documento Nacional de Identidad (DNI) del paciente y/o tutor, la receta médica común, cuyo original será retenido. Esta tendrá una validez por 30 días.
Con información de andina.pe