En un nuevo episodio de Cannamundi, el programa de En Volá con la colaboración de El Planteo, los conductores Simón Espinosa y Javier Hasse recibieron a la politóloga Zara Snapp, para hablar acerca del procedimiento para la regulación de cannabis en México.
Durante la entrevista, dialogaron sobre las idas y vueltas del poder ejecutivo mexicano en torno a las autorizaciones para el autocultivo.
“México está en una lucha diaria por sus derechos”, expresó la entrevistada, que ha estado involucrada en el proceso desde el primer momento. El país ha logrado cinco sentencias a favor del autocultivo. Pero, a pesar de haber conseguido la jurisprudencia en la Suprema Corte, hubo diferencias entre el Congreso y el Senado, que entorpecen el proceso hasta el día de hoy.
Snapp explicó que el cannabis medicinal es ley en México desde 2017. Pero lo que sucede con la regulación del cannabis de uso adulto es que habían aprobado una ley en el Senado y otra en el Congreso, es decir, que no era la misma ley, sino que eran dos distintas. Eso provocó una serie de idas y vueltas, las cuales perjudican a quienes tienen intenciones de adquirir su licencia.
“Un adulto pide un permiso y se lo niegan. Luego va a un juez, demandando que incumplen con la Declaratoria General de Inconstitucionalidad y de ahí regresa con la resolución y le dan la autorización”, desarrolló la politóloga sobre el engorroso procedimiento. Hoy hay alrededor de 4 mil personas con autorización, que en realidad son ‘excepciones a la prohibición’.
Fuente: elplanteo.com