Las grandes firmas de la industria de la marihuana legal se están alistando para entrar en México, que pronto podría convertirse en el mercado mundial más grande de la planta en términos de población, luego de que el Congreso apruebe el último paso para despenalizar su uso, de acuerdo con información de Reuters.
Vicente Fox, expresidente mexicano entre 2000 y 2006 y ahora miembro de la junta directiva de la colombo-canadiense Khiron Life Sciences, dedicada a la marihuana medicinal, dijo en una entrevista con Reuters que la norma que avanza en la Cámara baja es «una buena ley» y la comparó con la que legalizó en 2015 el uso de planta para uso medicinal en Colombia.
«Todos los posibles jugadores en este mercado estamos atentos a qué va a suceder. Estamos obteniendo información directa de los propios diputados: es una información bastante confiable y sólida que la semana que entra esto ya debe de quedar aprobado», aseguró el viernes Fox, de 78 años.
«Todo está listo para arrancar de inmediato, una vez que la ley sea aprobada», agregó.
Algunos actores de la incipiente pero millonaria industria legal de cannabis como Canopy Growth y The Green Organic Dutchman, de Canadá; y una unidad de la californiana Medical Marijuana, ya han expresado su deseo de entrar en México.
El Senado aprobó en noviembre la legalización de la marihuana para usos recreativo, científico, médico e industrial, un hito en un país desangrado por una guerra contra el narco. Sin embargo, los diputados pospusieron la discusión argumentando que necesitaban más tiempo para analizarla.
El lunes, según dijeron Fox y una fuente de la Cámara baja a Reuters, las comisiones de Salud y Justicia consentirán el dictamen de la «Ley general para la regulación del cannabis» y posteriormente se debatirá su aprobación definitiva.
«Al ser una aprobación tardía, le dio la oportunidad a México de conocer otros modelos y otras legislaciones alrededor del mundo, lo cual es una ventaja para mejorar lo que se conoce en otros lados», detalló el exmandatario.