México 17 julio._ El diputado J. Carmen Fernández Padilla convocó a las autoridades de salud y a la sociedad en general a tener una visión madura y científica ante el uso medicinal de cannabis. Hay que ver las condiciones y desafíos de las personas que padecen alguna enfermedad de manera crónica.
“Debemos visibilizar las condiciones y desafíos de las personas que padecen alguna enfermedad crónica, ya que el uso de la medicina de Cannabis puede mejorar su tratamiento y calidad de vida”, precisó.
Lo anterior en virtud de que en la actualidad se considera el uso terapéutico de esta planta como un coadyuvante en el tratamiento de algunas patologías con son glaucoma, artritis reumatoide, VIH, alzheimer, asma, cáncer, dolores crónicos de difícil control, enfermedad de Crohn, epilepsia, esclerosis múltiple, insomnio y Parkinson.
Regularización
Por ello, durante la sesión de la Comisión Permanente consideró importante avanzar en la regularización del cannabis y contar con todo el andamiaje regulatorio que haga posible su uso efectivo, con la finalidad de realizar un cambio en la política del país.
De esta manera, reflexionó en la necesidad de ponerse en el lugar de las personas que padecen cáncer, dolores crónicos o esclerosis múltiple, por citar algunas y de esta forma ser conscientes de lo que viven día a día.
“Se han hecho estudios que con el aceite de cannabis se han controlado en un 90 por ciento los padecimientos de muchas personas, contrario a otros medicamentos, como son las pastillas que no tienen el mismo resultado”, puntualizó.