Ciudad de México 19 de junio de 2021._ Las peticiones para las patentes de productos hechos con cannabis se han incrementado rápidamente en México, desde que se aprobó el uso medicinal de la planta en 2016.
Sin embargo, la nueva reglamentación aprobada en enero de este año, ha frenado el desahogo de las patentes, retrasando el lanzamiento de nuevos productos.
La normativa, que la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicaron el 12 de enero, trata aspectos relacionados con la regulación, control, fomento y vigilancia sanitaria del cannabis como materia prima, sus derivados farmacológicos y los medicamentos.
Hasta ahora, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) cuenta con cerca de 92 procesos para el registro de patentes con la palabra cannabis, relacionadas con tratamientos para la epilepsia, amiloidosis y hasta procesos de extracción del cannabis, cuando en 2015 eran solo seis.
También hay solicitudes para 203 marcas para tiendas, organizaciones, programas educativos de radio y televisión y productos cosméticos entre otros.
El reglamento publicado por las autoridades en el Diario Oficial de la Federación (DOF) da luz verde a la investigación médica sobre productos de cannabis, los que se tienen que desarrollar bajo los protocolos creados para las farmacéuticas, es decir, deben contar con una investigación clínica extensa.
Con información de Expansión