• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Cultivan en Israel cepa mejorada de cannabis

Max Vazquez por Max Vazquez
1 junio 2022
in Salud
2 min. lectura
0

México 1 junio._ Investigadores de Israel han utilizado tecnología avanzada para cultivar una cepa mejorada de cannabis que contiene niveles más altos de THC y CBG, los principales componentes activos del cannabis, lo que abre nuevas posibilidades para esta popular planta medicinal.

El trabajo se realizó en la Facultad de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Robert H. Smith de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Los investigadores lograron diseñar y cultivar con éxito una planta de cannabis con cerca de un 17 % más de THC (tetrahidrocannabinol), el principal componente psicoactivo del cannabis, y un 25 % más de CBG (cannabigerol), un cannabinoide no psicoactivo.

Esta sustancia suele asociarse con una sensación de relajación física y que a veces se emplea como tratamiento para los trastornos del sueño, la inflamación y el dolor crónico.

La cepa desarrollada en el laboratorio también tenía una presencia entre un 20 y un 30 % mayor de terpenos, responsables de maximizar los efectos eufóricos del cannabis.

Biología sintética

El objetivo del estudio, según un comunicado emitido por la universidad, era desarrollar un mecanismo que permitiera a los investigadores intervenir en las vías bioquímicas de la planta de cannabis y cambiar los niveles de sustancias activas que produce.

Finalmente, los investigadores pudieron aumentar o disminuir los niveles de sustancias específicas manipulando un virus basado en la planta y reutilizándolo. En lugar de dañar la planta, los investigadores crearon una versión del virus que era capaz de afectar a los genes de la planta de cannabis que influyen en la producción de sus sustancias activas.

“Esto representa un uso innovador de estas herramientas, que se construyeron utilizando herramientas de biología sintética”, dijo el profesor Alexander Vainstein, que dirigió el proyecto.

Manipular una planta de cannabis y afectar a los niveles de sus componentes activos o a sus proporciones nunca se había hecho antes, señaló la universidad, lo que abre nuevas posibilidades para la industria médica.

Tags: cannabislaboratorioplantauniversidad hebrea
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nace primer laboratorio fitoterapéutico de cannabis medicinal

Siguiente Noticia

Cannabis: México ante una industria de 5 mil mdd, destaca Luis Doporto Alejandre 

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Salud

23 marzo 2023
marihuana
Salud

5 marzo 2023
Proponen discutir en Bolivia uso de cannabis medicinal
Salud

1 marzo 2023
Salud

15 febrero 2023
Proponen regular el cannabis de uso adulto
Salud

6 febrero 2023
Salud

5 enero 2023
Siguiente Noticia
Luis Doporto Alejandre además considera que la industria puede potenciar a otros sectores y sus cadenas de valor.

Cannabis: México ante una industria de 5 mil mdd, destaca Luis Doporto Alejandre 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.