• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Crece el consumo de cannabis entre las embarazadas; estudian efectos en bebés

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 septiembre 2020
in Estilo de vida, Noticias
2 min. lectura
0

Ahora que en cada vez más lugares se está regulando el consumo lúdico del cannabis, cada vez hay más mujeres que en los primeros meses de embarazo lo consumen. ¿Puede repercutir en el comportamiento futuro de sus bebés el consumo de cannabis? Un estudio publicado en JAMA Psychiatric apunta a que podría estar vinculado con comportamientos psicóticos más adelante.

Estos comportamientos psicóticos incluyen agresiones a otras personas o problemas sociales, señalan desde ScienceAlert. Es más, no es el primer estudio que demuestra que la exposición prenatal al cannabis está relacionado con diferentes problemas. Por ejemplo, se sabe que disminuye la capacidad de atención.

El estudio se ha realizado con 11.489 niños, de los que 655 estuvieron expuesto al THC, el compuesto el compuesto psicoactivo del cannabis. Esta sustancia actúa a través de los receptores endocannabinoides en el cerebro en desarrollo y estos no aparecen hasta la quinta o sexta semana de embarazo, que suele ser, además, el momento en el que las mujeres se enteran. El estudio se ha centrado en aquellas mujeres que han continuado consumiendo marihuana después de enterarse.

¿El resultado? Los niños que se expusieron antes del conocimiento de la madre sobre el embarazo, pero no después, no mostraron diferencias con los niños que no estuvieron expuestos. Esto respalda la idea de que los receptores endocannabinoides pueden desempeñar un papel en el desarrollo infantil.

A pesar de que los investigadores han tratado de descartar otros factores, la realidad es que por el momento no se puede afirmar (tampoco descartar) que el consumo de cannabis durante el embazado cambie la forma de comportarse de los niños. Si bien los científicos de este estudio apuntan a que puede ser que las mujeres con estas características de comportamiento sean más propensas a consumir marihuana durante su embarazo.

Sin embargo, apuntan en el estudio, la relación entre el consumo y los problemas de comportamiento de los niños continuó incluso cuando se consideraron otros factores, como la predisposición genética. Esto indica que hay que realizar más estudios hasta determinar si la relación es directa. Es decir, que el consumo de cannabis durante el embarazo causa estos comportamientos psicóticos de los niños. Aunque por el momento la relación no es directa, merece la pena seguir investigando.

Tags: bebescannabisconsumoembarazadas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Confeccionan jeans con fibras de cannabis

Siguiente Noticia

En los próximos días se hará un debate sobre la regulación de la cannabis en México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Legalización

6 diciembre 2023
Noticias

4 diciembre 2023
Salud

30 noviembre 2023
Legalización

28 noviembre 2023
Salud

22 noviembre 2023
Noticias

21 noviembre 2023
Siguiente Noticia
En los próximos días se hará un debate sobre la regulación de la cannabis en México

En los próximos días se hará un debate sobre la regulación de la cannabis en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.