• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Confeccionan ropa con planta de cannabis

Max Vazquez por Max Vazquez
10 mayo 2022
in Estilo de vida
2 min. lectura
0

México 10 mayo._ La planta de cannabis no solo se sirve como base de productos medicinales, curativos y cigarrillos. A partir de sus derivados, confecciona ropa para miles de personas, al mismo tiempo que genera empleos para quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.

La idea, aunque no es inédita en el mundo, sí lo es en Colombia. De hecho, Carlos Martínez, un emprendedor de 51 años, lo ve así.

Él mismo se considera pionero en el uso del cáñamo con fines textiles. Más allá de los costos de producción y de los insumos, así como de las dificultades que tiene este derivado del cannabis para su cultivo en el país, el empresario ha sabido llevar su emprendimiento a varios países de Latinoamérica.

El epicentro de esta innovadora apuesta es un almacén ubicado en el modesto pero muy variado San Andresito de la 38. Desde allí, marca una tendencia que poco a poco se abre paso en la moda nacional y en industria del cannabis.

Cannabis para vestir

Habló de las dificultades de emprender, los prejuicios alrededor de esta planta y cómo cada vez más gente apuesta por esta alternativa a la hora de vestir.

Muchos en el pasado se vestían con fibra de cáñamo y esto se trata de rescatar una industria que en estos momentos tiene todo el valor en materia ecológica y ambiental.

Este material proviene de una mata que es prima hermana de la marihuana, que no tiene principio psicoactivo y que, aparte de eso, en una hectárea de cáñamo se pueden extraer una tonelada de fibra.

«Eso quiere decir que nos ahorraríamos la mitad de los suelos que se gasta la industria textil para hacer ropa y se nivelaría el suelo para alimentos y otros productos que aporten a la economía. En cambio, el algodón requiere de exclusividad en el suelo durante seis o siete años».

 

Tags: colombiamodaplanta de cannabisropa
ShareTweetPin
Noticia Anterior

San Vicente y Granadinas tienen centro de cannabis medicinal

Siguiente Noticia

Repartirán gratis en Tailandia un millón de plantas de cannabis

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Estilo de vida

8 marzo 2023
Estilo de vida

28 febrero 2023
Crecen los «grow shop» y las tiendas CBD
Estilo de vida

28 enero 2023
Estilo de vida

18 enero 2023
Estilo de vida

10 enero 2023
Celebró Tailandia el primer campeonato de cannabis
Estilo de vida

Celebró Tailandia el primer campeonato de cannabis

12 diciembre 2022
Siguiente Noticia
Repartirán gratis en Tailandia un millón de plantas de cannabis

Repartirán gratis en Tailandia un millón de plantas de cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.