• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Colombia prepara posible legalización de la marihuana

Max Vazquez por Max Vazquez
24 agosto 2022
in Legalización
2 min. lectura
0

México 24 agosto._ Colombia prepara posible legalización de la marihuana. Es el hogar del notorio narcotraficante Pablo Escobar y el lugar de origen de la legendaria Santa Marta Gold –que alguna vez fue la variedad de marihuana más codiciada en Estados Unidos–, nombrada así por la Sierra Nevada de Santa Marta.

Para muchos, Colombia es sinónimo de cárteles de la droga y narcotraficantes. Es uno de los mayores productores de narcóticos del mundo. El año pasado, el gobierno de EE.UU. estimó que producía más de un millón de kilogramos de cocaína, la mayor cantidad del mundo y más que las dos naciones más cercanas, Perú y Bolivia, juntas. Entonces, cuando el nuevo presidente del país sudamericano dice que tiene la intención de regular el uso de sustancias ilegales, o al menos algunas de ellas, el mundo escucha.

«Es hora de aceptar que la guerra contra las drogas ha sido un completo fracaso», afirmó el presidente de Colombia Gustavo Petro durante la ceremonia en su toma de posesión a principios de este mes. Eso al comentar sobre un proyecto de ley que su gobierno presentó recientemente al Congreso para legalizar la marihuana recreativa.

Ley Colombia

La ley de Colombia ya permite la producción de cannabis con fines médicos, principalmente para exportar a mercados extranjeros como Estados Unidos y Canadá, pero los partidarios de la nueva legislación creen que solo la legalización del cannabis recreativo puede alejar a miles de agricultores del narcotráfico y llevarlos al mercado y comercio lícito.

Hasta el día de hoy, el Estado colombiano enfrenta desafíos por el control de su territorio por parte de una variedad de actores criminales, desde exguerrilleros de izquierda y paramilitares hasta narcocarteles y sindicatos del crimen organizado.

El narcotráfico es una poderosa fuente de ingresos para estos delincuentes, y durante los últimos 50 años las autoridades públicas han impulsado una agenda prohibicionista, restringiendo el comercio y el consumo de drogas para golpear a los criminales en sus bolsillos. Pero el flujo de drogas ilegales nunca cesó.

Fuente: CNN

Tags: colombiadrogasgustavo petromarihuana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Nueva York apoyará a empresarios de cannabis

Siguiente Noticia

Proponen regular el cannabis de uso adulto

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Legalización

25 marzo 2023
Legalización

22 marzo 2023
Posible legalización del cannabis de uso adulto en Alemania
Legalización

16 marzo 2023
Legalización

12 marzo 2023
Legalización

11 marzo 2023
Legalización

9 marzo 2023
Siguiente Noticia
Proponen regular el cannabis de uso adulto

Proponen regular el cannabis de uso adulto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.