El proyecto que despenaliza la comercialización y uso del cannabis o marihuana en adultos avanzó en la Cámara de Representantes de Colombia, en donde fue aprobado en el quinto de ocho debates que necesita la iniciativa, que implica una reforma constitucional.
Si se aprueba el proyecto, se autorizará la compra, venta, distribución y comercialización del cannabis para uso adulto.
«Estamos muy satisfechos por el avance del proyecto que fue aprobado en la Cámara por 26 votos», dijo a EFE el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, uno de los que impulsan el proyecto.
Para el parlamentario «es absurdo que en un país donde se puede tener, consumir (cannabis) y cultivar no se pueda comprar y vender. El centro de nuestro proyecto es ese».
Una reforma constitucional
Losada recordó que es una reforma constitucional porque en el gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2010) se incluyó en el artículo 49 de la Constitución una prohibición expresa para el «porte y consumo de sustancias psicoactivas».
Ahora, explicó Losada, lo que hace el proyecto es agregarle un inciso que consiste en «una excepción en el tema del cannabis para crear un mercado legal que permite una regulación de esta sustancia en Colombia».
Desde 1986 es legal en Colombia el consumo adulto de cannabis y tener un cultivo de hasta 20 plantas, entre otros asuntos, por lo que Losada considera que «es absurdo que no sea legal poder comprar y vender la sustancia».
Fuente: DW