Ciudad de México, 16 de mayo de 2021._ Las universidades nacionales de La Plata (UNLP), Córdoba (UNC) y del Sur (UNS) incorporaron al cannabis medicinal como materia optativa dentro de carreras de grado del área de la Salud.
Los estudiantes avanzados de Medicina, Farmacia, Biología Molecular y licenciatura en Biotecnología y Biología Molecular ya pueden capacitarse sobre los múltiples abordajes clínicos que poseen los compuestos orgánicos del cannabis sativa.
Un paso histórico que busca superar los tabúes prohibicionistas en el área de la medicina para avanzar educativa y culturalmente sobre una necesidad concreta de la comunidad.
A través de un abordaje interdisciplinario que incluye a la Medicina, la Biología, la Bioquímica, la Farmacología, la Psicología, la Sociología y el Derecho, los docentes de las universidades nacionales se animaron a desafiar los prejuicios asociados a la marihuana.
Crearon desde materias de grado y diplomaturas de posgrado hasta cátedras libres abiertas a la comunidad para capacitar a profesionales, pacientes y usuarios de cannabis sobre todas las aristas que rodean a la planta.
Tanto las clases de las materias optativas como las jornadas de capacitación de las cátedras libres se dividen en temáticas específicas para abarcar desde la normativa legal vigente, hasta los tratamientos médicos clínicos, pasando por el cultivo y la extracción del aceite y sus derivados.
La incorporación de materias sobre cannabis medicinal a la esfera de las universidades públicas significa, además, el primer acceso gratuito a este tipo de información, al cual solo se podía llegar mediante el pago de cursos de posgrado.