México 21 septiembre._ Quizá te hayas sentido tentado a probar algo que te ayude a descansar por la noche, como el CBD o cannabidiol, uno de los 113 compuestos orgánicos de la planta de cannabis.
A diferencia del otro compuesto famoso —y psicoactivo—, el THC, el CBD no droga a los usuarios y es elogiado como un auxiliar para aliviar una amplia variedad de padecimientos, como el dolor, la ansiedad y la falta de sueño.
Se piensa que reduce la inflamación, lo cual podría ayudar a aliviar el dolor, y puede calmar el sistema nervioso central, lo cual a veces reduce la ansiedad, explicó Mitch Earleywine, profesor de Psicología de la Universidad Estatal de Nueva York en Albany.
Poca investigación
Sin embargo, hay poca investigación sobre el CBD como tratamiento de los trastornos del sueño. “A la fecha, no hay ningún estudio que haya usado el CBD por sí solo en algún ensayo clínico sobre el insomnio”, comentó Anastasia Suraev, becaria de investigación en la Iniciativa Lambert para Cannabinoides Terapéuticos en la Universidad de Sidney.
Existen estudios que han hallado que el CBD en combinación con el THC presenta potencial como tratamiento para trastornos del sueño como el insomnio, la apnea del sueño, el síndrome de las piernas inquietas y las pesadillas relacionadas con el trastorno de estrés postraumático.
Pero no hay ensayos clínicos controlados con placebo a gran escala que hayan investigado cómo el CBD por sí solo podría ayudar a resolver los problemas para dormir.
Ayuda a dormir
Aun así, el CBD podría ayudarte a dormir de manera indirecta, al paliar otros padecimientos, dijo Ryan Vandrey, investigador principal del Laboratorio de Ciencias de Cannabis en la universidad.
Por ejemplo, prosiguió, si un dolor te mantiene despierto por las noches y el CBD ayuda a aminorar ese malestar, quizá puedas dormir mejor. Del mismo modo, si no podés dormir porque te sentís ansioso, añadió, “el CBD puede reducir la ansiedad” y, a su vez, ayudarte a descansar.