• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Cannabis podría alterar la química cerebral

Max Vazquez por Max Vazquez
1 mayo 2022
in Salud
2 min. lectura
0

México 1 mayo._ Expertos aseguran que la cannabis podría alterar la química cerebral de forma permanente, lo que incrementa el riesgo de trastornos psiquiátricos.

La doctora Yasmin Hurd, neurocientífica de Mount Sinai, explicó que los consumidores más jóvenes de cannabis están subestimando los efectos a largo plazo de la planta.

Explicó que la marihuana tiene más de 500 sustancias químicas, con un grado mayor o menor de actividad psicofarmacológica.

Insistió en que el ‘subidón’ que produce el cannabis altera la química cerebral de las personas y podrían desarrollar problemas psiquiátricos en el futuro.

Trastorno

La experta afirmó que el 30 por ciento de las personas que usan la droga de forma regular tienen un trastorno psiquiátrico. Explicó que el tetrahidrocannabinol THC interactúa con endocannabinoides (los responsables de determinar cómo actúan las células) en el cerebro.

‘’Si se siente intoxicante, significa que se une a un receptor y cambia tu cerebro. La pregunta por por cuánto tiempo’’, dijo Hurd.

La semana pasada, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregó los primeros permisos para el cultivo de cannabis con fines medicinales en México, con lo que se proyecta que para finales de este 2022 e inicios del 2023 que se incrementerá la presencia de medicamentos a base de cannabis.

“Para finales de este año o principios del que sigue empezaremos a ver más productos de grado farmacéuticos, medicamentos y fórmulas magistrales, a la venta, y muchos más accesibles y al alcance de los pacientes”, dijo Lorena Beltrán, directora ejecutiva de CannabiSalud.

Agregó que la mayor oportunidad de mercado es para las droguerías, que se convertirán en los dispensarios de productos medicinales a base de cannabis.

Tags: cannabiscerebrocofeprismexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fusiones y adquisiciones: Luis Doporto ve dinamismo para la industria del cannabis

Siguiente Noticia

Canal de la Mancha podría ser la primera en legalizar el cannabis

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Salud

30 marzo 2023
Salud

28 marzo 2023
Salud

23 marzo 2023
marihuana
Salud

5 marzo 2023
Proponen discutir en Bolivia uso de cannabis medicinal
Salud

1 marzo 2023
Salud

15 febrero 2023
Siguiente Noticia
Canal de la Mancha podría ser la primera en legalizar el cannabis

Canal de la Mancha podría ser la primera en legalizar el cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.