México 7 marzo._ El metaverso llega a la industria del cannabis. Algunos meses atrás se creó la compañía Crypto Cannabis Club y ofrece una experiencia totalmente innovadora.
En esta comunidad digital, los ‘socios’ o NFTokers pasan sus días cultivando hierba digital y participando en competiciones digitales de cultivos de cannabis. La moneda usada en este club es la criptografía (método de protección de la información mediante el uso de códigos).
La compañía explica en su página web como es el funcionamiento de este sistema. Los NFTokers son una colección de 10.000 avatares únicos —con valores que van desde los US$600, es decir, alrededor de $2,3 millones en la tasa de cambio de hoy— que, por medio de la blockchain, comparten sus historias afines en el club y crían y venden las plantas de cannabis digital ‘tokenizadas’ (llamadas NFTokin).
Asimismo, los participantes de este grupo pueden estar en competencias de copa de cannabis criptográfico, que ofrecen premios y ofertas en el mundo real, como la oportunidad de adquirir cannabis de alta calidad —o descuentos con determinadas marcas de esta industria— a precios que no se ofrecen en el mercado normal.
¿Un negocio prometedor?
Para el criptoinversionista colombiano Daniel Aguilar, al ser el cannabis una industria que mueve grandes cantidades de dinero, se vuelve una oportunidad interesante tanto para los cultivadores como para los inversionistas.
“Los avatares —o las personas que hay detrás—, pueden ver su plantación y el proceso de crecimiento, lo que es muy interesante porque si yo quiero invertir en una industria lo haré por medio de algo que me permita visualizar, vigilar y verificar todos los procesos mediante la blockchain. Y al finalizar su proceso puedo vender por una suma interesante, así que la inversión puede generar unos rendimiento altos”, dijo Aguilar.
Noticias RCN