El rapero Jay-Z impulsará a pequeñas empresas del sector del cannabis pertenecientes a afroestadounidenses o a compañías gestionadas por minorías, y para ello creó un fondo de inversión de 10 millones de dólares.
Jay-Z adquirió en diciembre una plataforma de venta directa a los consumidores en California, Caliva, y un productor de cannabis, Left Coast.
Y es que quiere convertirse en un nombre de referencia de la industria legal del cannabis en Estados Unidos, y pudo constituir este instrumento de capital de riesgo.
The Parent Company (TPCO), ahora una compañía de adquisición con propósito especial (SPAC, por sus siglas en inglés), un vehículo destinado a obtener fondos en la bolsa, se cotiza desde la semana pasada en una plataforma financiera canadiense, la NEO Exchange.
La firma se compromete a invertir el 2% de sus ingresos cada año en este nuevo «Fondo de Inversión para la Equidad Social», creado por el rapero.
Jay-Z es oficialmente el primer rapero «milmillonario» del mundo, según la revista Forbes.
Todos gracias al imperio que ha construido en base a sus inversiones en la industria de la música, los bienes inmuebles, la moda y el arte.
La revista estadounidense estima que ahora la riqueza del músico «asciende de manera conservadora» a US$1.000 millones.