• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Afecta marihuana la salud mental

Redacción por Redacción
1 noviembre 2021
in Salud
2 min. lectura
0

Ciudad de México 1 noviembre._ Un artículo en la revista científica The Lancet Psychiatry (marzo 2019) confirma la evidencia ya conocida del efecto nocivo de esta sustancia sobre la salud mental.

Este estudio se realizó en poblaciones de distintas ciudades europeas y de Brasil. Y comprobó que quienes la consumieron a diario tuvieron tres veces más riesgo de sufrir un trastorno psicótico respecto de aquellos que nunca la habían consumido.

Incluso, el riesgo se incrementaba más aún si se usaba marihuana con una concentración de THC (tetrahidrocanabidol) mayor al 10 %. En otras palabras, resultó muy importante el tipo de marihuana que circulaba o se consumía según las distintas ciudades evaluadas.

Cuidar el consumo

Se estimó, como ejemplo, que si la marihuana de alta potencia no estuviera disponible, la incidencia de psicosis en Amsterdam bajaría de 38 a 19 casos por cada 100.000 habitantes al año, o en Londres habría un descenso de 46 a 32 casos por 100.000 habitantes al año. Es decir, importa la geografía y el tipo de droga que se consume.

Esta investigación se suma a otras que vinculan el consumo de marihuana con un mayor riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos (esquizofrenia, depresión, ansiedad, pánico) dependiendo de la cantidad que se consume, la edad de consumo inicial y la vulnerabilidad genética de la persona.

Este último punto resulta de importancia ya que en general nadie conoce su constitución genética a priori.

Solo como mención de algunos datos recientes, se ha descubierto que las personas que consumen marihuana y poseen una variante específica del gen AKT1 (que codifica una enzima que afecta las señales de dopamina en el estriado) tienen un riesgo mayor de sufrir psicosis de igual manera que aquellos que tienen también una variante específica del gen COMT.

El THC antes mencionado altera el funcionamiento del hipocampo y la corteza orbitofrontal que son regiones del cerebro que permiten que una persona genere recuerdos nuevos y focalice su atención.

Tags: consumomarihuanasalud mental
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ya no hay test de marihuana a solicitantes de empleo en EU

Siguiente Noticia

Cannabis ayudaría al medio ambiente

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Salud

23 marzo 2023
marihuana
Salud

5 marzo 2023
Proponen discutir en Bolivia uso de cannabis medicinal
Salud

1 marzo 2023
Salud

15 febrero 2023
Proponen regular el cannabis de uso adulto
Salud

6 febrero 2023
Salud

5 enero 2023
Siguiente Noticia
Cannabis ayudaría al medio ambiente

Cannabis ayudaría al medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.