Un nuevo estudio publicado en JAMA Psychiatry arroja luz sobre cómo el trastorno por consumo de cannabis está relacionado con cambios en el cerebro asociados con la psicosis.
Mediante técnicas de imágenes cerebrales, investigadores descubrieron que las personas con trastorno por consumo de cannabis, quienes consumían cannabis con frecuencia durante un período prolongado, presentaban niveles más altos de dopamina en la misma región cerebral relacionada con la psicosis. Este estudio se realizó en Londres, Ontario, y fue dirigido por investigadores del Instituto de Investigación del Centro de Ciencias de la Salud de Londres (LHSCRI) y la Facultad de Medicina y Odontología Schulich de la Universidad de Western.
Mediante una técnica no invasiva de imágenes cerebrales llamada resonancia magnética sensible a la neuromelanina, los investigadores pudieron observar una sustancia llamada neuromelanina, un pigmento negro que queda en el cerebro y que se acumula con el tiempo si hay un exceso de dopamina. La neuromelanina aparece en las imágenes como puntos negros, actuando como un marcador para medir e identificar áreas con actividad dopaminérgica.
Sesenta y un participantes de entre 18 y 35 años participaron en este estudio. Los investigadores reclutaron a personas con y sin trastorno por consumo de cannabis, algunas de las cuales en cada grupo también presentaban un primer episodio de esquizofrenia, que acudieron al PEPP en el LHSC.